AEET forma parte del consorcio ModESPar - Proyecto Estructural ERASMUS+ en PARAGUAY, para promover la modernización del sistema de educación superior de Paraguay, creando modelos, mecanismos y dispositivos de calidad y alineados con los procesos de internacionalización. Se trabaja en 3 objetivos específicos:
1: Acordar un Marco Nacional para la Educación Superior Universitaria de Paraguay y Marcos de Referencia de Carreras de Grado, con el fin de promover la calidad y pertinencia, así como la internacionalización de carreras universitarias basadas en las necesidades sociales de Paraguay y los estándares internacionales;
2: Implementar mecanismos para la asignación y verificación continua de créditos académicos en las carreras de Paraguay, tanto a nivel de programa como de asignatura, vinculando el volumen de trabajo total de los estudiantes con el logro de los resultados de aprendizaje esperados;
3: Desarrollar dispositivos de profesionalización del docente universitario que aplique competencias imprescindibles para lograr la calidad, pertinencia e internacionalización de la educación superior en Paraguay.
Se espera que este proyecto de 3 años (enero 2024 - diciembre 2026) beneficie directamente al sector de educación superior de Paraguay con todos sus actores: estudiantes, académicos e IES enteras, organizaciones responsables de la educación superior y la sociedad paraguaya en general.
Since 1 February 2025, AEET works with the Lao Ministry of Education and Sports, the National University of Laos, the Souphanouvong University, the Savannakhet University, and the Champasack University, as well as three European partners - University of Groningen, Netherlands (coordinator), Universidad Politécnica de Madrid, Spain, and Université de Poitiers, France, on an Erasmus+ Capacity Building in Higher Education project called REAL - Reforming higher education in Laos: installing the culture of comprehensive internal quality assurance necessary for implementing outcomes-based approach.
The REAL project aims to promote structural reform for the effective implementation of the outcomes-based approach, creating strategies, mechanisms and resources essential to modernize the Lao Higher Education System (LHES).
The nine partners will work for four years in order to:
1. Develop strategies that can ensure the relevance of the higher education (HE) sector, allowing universities in Laos to meet the socio-economic needs of the country;
2. Implement mechanisms that can ensure feasibility of HE programmes, supporting sustainable structural improvement & innovation at the level of LHES;
3. Increase the capacities of individual academics, programme teams & universities in order to ensure the effectiveness of teaching required to implement & monitor the reform processes;
4. Engage competent authorities at national & institutional level in defining & fostering full adoption of comprehensive internal quality assurance efforts that can ensure coherent & sustainable structural changes.
AEET participa en el proyecto ERASMUS+ TODOS el cual es una iniciativa interregional que reúne a 6 universidades y 3 agencias nacionales de aseguramiento/acreditación de calidad de 3 países diferentes en 3 regiones del mundo: Cuba (Junta de Acreditación Nacional, Universidad de la Habana, Universidad de Artemisa "Julio Díaz González"), Costa Rica (SINAES, Universidad Estatal a Distancia, Instituto Tecnológico de Costa Rica) y Mozambique (Conselho Nacional de Avaliação de Qualidade do Ensino Superior, Universidade Joaquim Chissano, Universidade Lúrio). El consorcio está coordinado por la Universidad de Groningen de Países Bajos, trabajamos juntos y con el apoyo de otras 2 instituciones europeas (University College Dublin de Irlanda, University of Zagreb de Croacia) con gran experiencia en el fomento de la transformación y la mejora de la calidad en la educación superior.
Los socios de África, el Caribe y América Latina buscan transformar la relación universidad-territorio, promoviendo respuestas pertinentes a las necesidades del entorno local y en línea con el imperativo del Desarrollo Local Sostenible (DSS).
El impacto deseado se garantizará mediante un riguroso programa de actividades de desarrollo de capacidades, agrupadas en torno a 3 líneas de trabajo:
(1) Innovaciones curriculares para el desarrollo local sostenible
(2) Desarrollo profesional de los docentes universitarios como agentes de transformación local sostenible
(3) Garantía de calidad y certificación desde la perspectiva de la relevancia
Los productos TODOS, centrados en las microcredenciales, las competencias transversales clave para el desarrollo local sostenible (ODS), la profesionalización de la enseñanza superior y los procesos, mecanismos y herramientas para el reconocimiento del aprendizaje previo, beneficiarán a todas las instituciones de educación superior de las 3 regiones, así como de Europa y otras partes del mundo.
Equipos de académicos y autoridades de las instituciones de educación superior, acompañados por estudiantes y graduados, trabajarán juntos en TODOS en las actividades del proyecto en constante diálogo con representantes de los más altos organismos nacionales de garantía de calidad y acreditación.
Proyecto liderado por EDIW.
Programa liderado por EDIW, donde AEET participa como institución socia.
The EU Sub-Saharan Africa International Leadership (N-EU-SAIL) Programme is an Erasmus+ Virtual Exchange initiative designed to develop a new generation of international leaders equipped to address global challenges. This innovative programme brings together participants from Europe and Sub-Saharan Africa, fostering cross-cultural collaboration and leadership development.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.